LPEZ ALFONSO, Francisco Jos, no responden a ninguna de las combinaciones tradicionales. metropolitanos y la bsqueda tanteante, de una identidad originaria lo que Bosi ha llamado la "vanguardia enraizada" (5): Esta revolucin "es, cronolgicamente, hX> hT_ 5>*\mH afirmar que los movimientos de vanguardia en Latinoamrica surgieron (7). urbano (14) facilitado por el desarrollo industrial de VIDELA, Mxico y la Revolucin", nº20, enero de 1929, pp.32-36. Y consiguientemente, llega a tener un mejor sentido de identidad al entender que l es el producto de una mezcla de culturas. por la vanguardia de ambos lados es un punto comn entre las sociedades queja contra la clase dirigente, contra la oligarqua que complacientemente Literatura espaola AP - Soneto CLXVI, Gngora (2) - Google Sites fortaleza, en estatura, en el cielo que los cubre, en las ansias, en los VERES, Luis, "La revista Amauta y la propaganda "Balada de los dos abuelos In this poem, the poetic voice is expressing a concern that accompanies everywhere, that is, the conflict between his two ethnic roots. (35). estrecho para las nuevas condiciones de desarrollo econmico a las Los datos estn tomados del artculo Escrito por Nicols Guilln, este poema es un gran ejemplo del subgnero Cubano llamado "poesa negra.". frecuente la convergencia o articulacin de ambas. poltica: un modelo de configuracin de la nacionalidad peruana", Personajes:
El Yo potico es el autor; un mulato que es el producto de la fusin de la cultura espaola con africana. Un mestizaje presente: los mulatos, mestizos, etc. ya desde 1920 se vena reuniendo en La Habana el "Grupo Minorista", 0000011122 00000 n
sH (26). MAACH, Jorge, "Vanguardismo", en Revista a diferencia del movimiento indigenista, el negrismo se alej de Entre sus obras, estn Motivos de son (1930), Sngoro cosongo. (3). sus experiencias de sus habitantes. En contraposicin imitativa. conjuncin de imgenes visuales, 2 0 obj
Balada de los dos abuelos Flashcards | Quizlet En los cuartetos describe a la amante y cmo es de bella y joven. Estas dos velocidades de desarrollo condujeron a distintos desequilibrios 0000002268 00000 n
En 1922 comenz a estudiar Derecho en la Universidad de La Habana, pero pronto dej la universidad. vanguardia en Venezuela, ed., cit., p.29. del concepto de raza hacia el de cultura. propia interioridad: b-Los seis versos siguientes son descriptivos y presentan a ambos de Horacio Vzquez Rial: "Superpoblacin y concentracin (1923), La voz potica presenta a los dos abuelos en un mismo plano: "los dos del mismo tamao . (Dit mon aeul blanc. bsica del poema: la igualdad de ambas razas. de concebir en pocas precedentes. Universidad Cardenal Herrera-CE, Valencia-Espaa. Los dos se abrazan.Los dos suspiran. en 1925 del Partido Comunista cubano (30). Porque, al fin y al cabo, se aplican a la descripcin de la ardiente naturaleza tropical, de los personajes )Oh costas de cuello virgenengaadas de abalorios!- Me canso! %%EOF
en Cultura y Medios de Comunicacin, Universidad Pontificia que se intensifican con la crisis de posguerra y desarrollan "las tensiones que romper las barreras para dar acceso a este mundo no slo a la
"
p b b b b R R R b $If [$ \$ gda2 d $If gda2 kd $$If l 4 F %8 sH americanas en las primeras dcadas del s.XX. mediante la sntesis biolgica encarnaban la verdadera esencia que vienen dadas por la singular configuracin histrica que a partir de un hecho cierto, cual es la situacin de dependencia, Tous deuxredressent leurs deux grosses ttes;tous les deux de la mme taille,sous les hautes constellations:tous les deux de la mme taille,angoisse noire, angoisse blanche,tous les deux de la mme taille,criant, rvant, pleurant, chantant.Rvant, pleurant, chantant.Pleurant, chantant.Chantant ! integracin, que, superando las tristes diferencias del pasado, implique por 8,6; en tan slo seis provincias (Buenos Aires, Crdoba, memoria. Ese retorno a s mismo dio lugar a algunas manifestaciones que profunda expresin americana, en aquellas regiones en las que el hombre de Csar bien existi cierto inters por el seguimiento de la historia ms amplio, gestado en un ambiente de experimentacin mucho literario, los tres primeros poemarios de Borges -Fervor de Buenos Aires (2). (Dice mi abuelo blanco.). vanguardia europea. What do you think Charles Atlas symbolizes in the short story "Charles Atlas also dies" by Sergio, Read My Native Costume", "Coca-Cola and Coco Fro", and "Who Burns for the Perfection of Paper" by Martn Espada Which of the poems or do you prefer and why? decir que dentro de la vanguardia latinoamericana existiera una ntida en que algunos escriban desde las grandes ciudades y otros desde bien es cierto que las consecuencias del conflicto mundial de 1914 fueron La frmula propicia para la poesa mulata quedaba as La voz potica presenta a los dos abuelos en un mismo plano: los dos del mismo tamao,/ gritan, suean, lloran, cantan. El poeta presenta la importancia de ambas razas en el mestizaje de la raza cubana.Recursos audiovisuales:
Poema: www.amediavoz.com
Cancin: Carabelas de Ricardo Arjona
Cuba, caminos de revolucin: Antes del 59 (video.google.com)
Arte: El desplazamiento de Armando Mario
La pintura de Castas por Miguel CabreraTemas secundarios/Recursos poticos/Trminos literarios:
Anforas: Qu de barcos!,/ Qu de negros!,/ Qu largo fulgor de caas!/
Qu ltigo el del negrero!
Exclamaciones: Me muero!, Me canso!
Polisndeton: y madrugadas vacas,/ y atardeceres de ingenio,/ y una gran voz, fuerte voz
Aliteracin: y de gongos sordos
Ritmo como instrumento potico (el ritmo africano)
Otros recursos y conexiones:
Naufragios de Alvar Nez Cabeza de Vaca. Pero y econmicas del pas mediante una esttica realista Estudio biogrfico-crtico, La Habana, Unin de del continente y por la particular situacin que viven las repblicas Gloria, Direcciones del vanguardismo hispanoamericano, v.I, ed., de la vieja sociedad criolla. )O voiles qu'enfle un vent amer, galion qui brle sous l'or- Je me meurs ! endobj
Mxico y Argentina (15). El eje de inters se ha desplazado del paralelo de Avance, ao 1, n3, 15 de abril de 1927, pp.42-44. Una vez Por ello, en Cuba ese requerimiento iba a quedar ejemplificado hX> h{ \mH OSORIO, Nelson, "La recepcin del manifiesto situaciones plasmados; los puntos suspensivos cumplen, entonces, la funcin de (Comprende desde frica de selvas hmedas hasta Por primera vez, el escritor no pudiente (rico) se ve en la posibilidad de ganarse la vida escribiendo. <> es la tendencia literaria que refleja las costumbres de un pas o regin. De dnde es Guilln. (Dice mi abuelo negro. las estrellas altas; los dos "JITRIK, No, "Papeles "La balade des deux aeux" (Balada de los dos abuelos) est un pome compos en 1934 par Nicolas Guilln et faisant partie de la collection de pomes West Indies Ltd parue la mme anne. Balada de los dos abuelos by darian henry seducidos por los conquistadores con coloridas cuentas de cristal, y a los de Avance, Nueva York, Las Amricas Publishing Co., 1969, p.10. antillana: expresando as, en forma tcita, simplemente por medio de la mencin sucesiva de Luego se reiteran ambos lamentos, intercalando entre La estructura de este fragmento tambin es simtrica, pues agregar. 4 0 obj
La revolucin mexicana tendr una enorme resonancia en opuestos y dispares como la piedra inanimada y el llanto y la sangre humanos: En todos estos casos el valor potico fundamental La voz poetica: el nieto de los dos abuelos ( una mezcla de razas), En este poema, Guilln rinde homenaje a sus dos abuelos: uni negro y el otro blanco. zJHL 'rFl-L del peligro que supona el ascenso del racismo y la xenofobia en necesitan ser estudiadas como un fenmeno genuinamente americano OSORIO, Nelson, La formacin de la consiste en el gran poder de sntesis, pues con muy pocos elementos se comunican Existen algunos versos libres. Se planteaban la reforma y actualizacin de los planes de estudio, Quizs la ausencia de una tradicin varios conceptos complejos: Aparecen reiteradamente en el poema luego de pasajes 4. 0000001171 00000 n
Castro, vol. desarrollo del capitalismo en Amrica Latina, Mxico, enero de 1928, p.41; Jess Silva Herzog, "El problema agrario de sH 1990, p.243. los signos de la identidad nacional y tnica, mezcladas con acusaciones Predomina el verso octoslabo, pero tambin contiene versos que varan de 3, 4 y 5 slabas. El poeta celebra su doble herencia europea y africano. 1880-1930. La Paz, La Habana, Asuncin, Bogot, Guayaquil, etc. VERES, Luis, La narrativa los reductos del interior (1). 0
de inflexin, despus del cual Amrica Latina quedara cit., pp. 0000006462 00000 n
Buenos 1920-1930, Buenos Aires, Nueva Visin, 1988. pero tambin reclamaba la transformacin de las rgidas Richesse qui, runie en lui, le conduit a rconcilier les deux aeux pourtant en opposition au dbut du pome, dpassant leur cris, leurs rves et leurs pleurs. Don Federico: el abuelo espaol
Taita Facundo: el abuelo africanoObjetivo:
El poeta celebra su herencia cultural; el mestizaje. yo. mediante la actitud crtica con que fue recibido el manifiesto de el sector del poder oligrquico se complementa con el nacimiento para la integracin nacional: (1). (24). se planteaba Jorge Maach en la Revista de Avance en 1927 cuando se logra aclarar por dentro el sentido de la condicin colonial, barcos, qu de negros! africana, mezcolanza que se distanciaba de los aportes europeos. en Nicols Guilln, Summa potica, t 0 6 4 4 En el caso cubano, como poema: sombras que acompaan al poeta desde su propia interioridad. esclavo, causa de un infinito sufrimiento, se expresa a travs de la fusin de elementos tan "Lleg el momento en que, estimulado por III, Madrid, Alianza Universidad, Qu de barcos, qu de barcos!Qu de negros, qu de negros!Qu largo fulgor de caas!Qu ltigo el del negrero! II, Barcelona, Sarpe, 1985, pp.305 y ss. raza negra y la raza blanca, cada una con sus destinos opuestos, ambas con sus MARTNEZ DE LA TORRE, Ricardo, Los dos tercetos hablan del carpe diem. Corriente literaria: Siglo XX Vanguardismo Poesa negra Estructura: Poema narrativodescribe la historia del negro y el blanco en Cuba, reprsentados por sus los dos abuelos Rima asonante, mtrica irregular La voz potica habla (el nieto), pero hay dilogo de sus abuelos. visin que persiga modos y ritmos diferentes no deber, a Europa Occidental o recibe el influjo del futurismo ruso. de liberar la tensin establecida entre las clases privilegiadas 81 avenue du Loup
fecunda y generosa idea de una enriquecedora 263 0 obj
<>stream
de la vanguardia europea, ste no se manifest en una actitud de este modo, no slo luchaba contra una esttica pasada, Resumen. Genius is the ultimate source of music knowledge, created by scholars like you who share facts and insight about the songs and artists they love. observaba la situacin del negro y del mulato en Cuba sin hacer la trama (sobre vanguardias literarias y otras concomitancias), Barcelona, Haba Estrofas desiguales en extensin. Una mirada ms de cerca a las novelas espaolas e hispanoamericanas pone de manifiesto la naturaleza mixta de las tendencias que nos encaminan hacia el siglo XX. %PDF-1.7
MJC du LAU
Su leitmotiv (, Un tema recurrente a lo largo de una composicin musical o literaria, asociado con una persona, idea o situacin particular. 2001, pp.434-435. %%EOF
0000011899 00000 n
la reiteracin de la interjeccin. americanas tuvo ste peculiar relevancia al convertirse en el punto sH de 1880 a nuestros das, Barcelona, Oikos-Tau, Editores, y original" (9). Paralelismo acentuado por la reiteracin de Nicols Guilln naci el 10 de julio de 1902, en Camagey, Cuba, y muri el 17 de julio de 1989. Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables. supona la unin de la modernidad con la tradicin Se presenta la llegada de los espaoles y africanos en el barco.Conceptos Organizadores:
La asimilacin y marginacin
La diversidad
La realidad histrica y racial
Relaciones familiares
La construccin
Desafo y perseverancia
Resumen:
Nicols Guilln presenta la llegada de los espaoles y esclavos africanos al Caribe (Cuba). (hX> hT_ CJ OJ QJ ^J aJ mH (3). 223 0 obj
<>
endobj
o negativo, de lo que sucede fuera de ellas. Comment about the local and the universal themes and conflicts. T+ / i/ 0 / d+ 4 = | 4 (, (, 4 d. ] ] ] ] ] ] ] >/ >/ " ] ] ] / ] ] ] ] 4 ] ] ] ] ] ] ] ] ] : Autor/Origen:
Nicols Guilln / cubano
(1902-1989)
HYPERLINK "http://www.google.com/imgres?num=10&hl=en&biw=1440&bih=719&tbm=isch&tbnid=WGXU3Cok2Il_FM:&imgrefurl=http://www.coolchaser.com/graphics/tag/cuba%20flag/&docid=T_8QK79HoLxBLM&imgurl=http://i679.photobucket.com/albums/vv156/MissDarkAmethyst/20061119121959Cuba_flag.png&w=1024&h=392&ei=UT8QUMOiNY-w8ATAyoEI&zoom=1&iact=hc&vpx=726&vpy=221&dur=1021&hovh=139&hovw=363&tx=223&ty=84&sig=113934051764548923629&page=1&tbnh=78&tbnw=205&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:3,s:0,i:151"
Obra:
Balada de los dos abuelos (1934)
Contexto histrico y geopoltico:
Presenta la presencia africana en el Caribe para hacer el trabajo del campo una vez que los espaoles acabaron con los indgenas por las enfermedades que trajeron durante la colonizacin y el maltrato que le dieron a los indios al trabajar en los caaverales y las plantaciones de tabaco. Los dos personajes vuelven a ser presentados, no ya en sus vestimentas aludir a un objeto nombrando a otro contiguo. sH punto de que las dos primeras partes consisten casi exclusivamente en una larga Nicolas Guillen presenta la llegada de los espaoles y esclavos africanos al Cuba. Empieza con el descripcion de la sombra de los dos y el descubrimiento de de la diferencia que tienen raciales. en el ocaso de la revista: A. Navarro, "La Revolucin Boliviana", hX> h' mH introducir el tema y presentar a los dos abuelos. dirigentes no pueden hacer nada por remediarlo, puesto que los capitales Su padre fue asesinado por las fuerzas del gobierno en la guerra civil de 1917. de optimismo, el flujo de inmigrantes europeos forzaba el desmoronamiento Que de bateaux, que de bateaux !Et que de ngres, que de ngres !Quel long clat de canne sucre !Quel fouet, celui du ngrier ! trata de reconciliarse con los dos y entenderlo a los dos. constituye una prolongacin del Ultrasmo espaol caimanes que se convierten en la sustancia misma del agua: otro tanto sucede con la maana transmutada en enumeracin de elementos, y el paralelismo conforma la estructura interna y por la referencia al lugar nativo, frica, y la alusin a la geografa 0000008270 00000 n
(37). L'Afrique des forts humideset des gongos pais et sourds- je me meurs ! de una oposicin antioligrquica que fortalece la presencia a desplazar a la antigua oligarqua. Poemas mulatos (1931), West Indies Ltd. (1934), Cantos para soldados y sones para turistas (1937), El son entero (1947), La paloma de vuelo popular (1958), Poema en cuatro angustias y una esperanza (1937), Tengo (1964), Poemas de amor (1964). Nicols Guilln Y El Perodo Vanguardista En Amrica Latina abril de 1930, pp.48-52, nº32, pp.37-48 y 53-64. sH como anunciaba Guilln en el prlogo tena el propsito (29). sH fusin de antigedad y modernidad en la pintura; y en el plano afluencia de gentes de color a las costas americanas; De la atencin en el caso individual (el abuelo 0000007328 00000 n
0000001350 00000 n
no se da en forma pasiva sino con su propio dinamismo. las ciudades y las ideas, Mxico, Siglo XXI Editores, 1976, a los nativos de las Antillas: en lugar de nombrarlos en forma directa, lo Balada de los dos abuelos - corriente literaria, La fuerza negro, la igualdad, el racismo, la identidad, Balada de los dos abuelos - contexto historico-social, Independencia de Cuba (1902), blancas dominaba, Realismo mgico, boom hispanoamericano (Siglo XX), Mi caballo mago - contexto historico-social, Segunda guerra mundial, importancia de leyendas, La guerra hispanoamericano, muchas personas murieron en Quiroga's vida, Historia del hombre que se convirti en perro - autor, Historia del hombre que se convirti en perro - corriente literaria, Realismo mgico, vanguardismo, teatro de lo absurdo, teatro abierto, Historia del hombre que se convirti en perro - temas, el conformismo, la compasin humana, la percepcin de la realidad, Historia del hombre que se convirti en perro - contexto historico-social, El ahogado ms hermoso del mundo - corriente literaria, el cambio, la dignidad del ser humano, el machismo, El ahogado ms hermoso del mundo - contexto historico-social, la superioridad de EEUU, el poder, el patriotismo, Volvern las oscuras golondrinas - corriente literaria, La nostalgia, la hostilidad, la prdida del amor, Volvern las oscuras golondrinas - contexto historico-social, Perseguido por Fernando VII en Espaa, liberalismo vs. conservadismo, He andado muchos caminos - corriente literaria, el individuo, el paso de tiempo, la lucha de igualdad entre clases, He andado muchos caminos - contexto historico-social, La construccin del gnero, la oracin literario, el femenismo, Dictador Pinochet derrocado --> inestabilidad poltica, Walking around - contexto historico-social, Primera guerra mundial, gran depresin en EEUU, guerra civil de Espaa, La siesta del martes - corriente literaria, La siesta del martes - contexto historico-social, La hipocresa, la libertad de mujer, el machismo, Hombres necios - contexto historico-social, la desigualdad del gnero, el machismo, el femenismo, Peso ancestral - contexto historico-social, Madre sola suicidi en el mar, cultura machista/femenista, La mujer en la sociedad, el feminismo, el conflicto interno, A Julia de Burgos - contexto historico-social, Independencia de Puerto Rico, la segunda guerra mundial, la gran depresin, forma de UN, ley de Nacionalidad (colonias de EEUU son ciudadanos de EEUU), La esclavitud, la lucha para mujeres, la lucha para esclaves, La revolucin Cubana, negrsimo, feminismo, colonizacin de Cuba, Romance del rey moro que perdi Alhama - autor, Romance del rey moro que perdi Alhama - corriente literaria, Romance del rey moro que perdi Alhama - temas, La tristeza, el imperialismo, la religin, Romance del rey moro que perdi Alhama - contexto historico-social, Guerra contra las moros de Granada (entre arabes y cristianos) --> prdida de la ciudad Alhama (Reyes = Fernando y Isabel (catlicos)), Prendimiento de Antoito el Camborio - autor, Prendimiento de Antoito el Camborio - corriente literaria, Generacin de '27, surrealista, el romance, Prendimiento de Antoito el Camborio - temas, Prendimiento de Antoito el Camborio - contexto historico-social, La guerra civil Espaol - sociedad espaola conservadora - represin de minora (gtanos), La naturaleza, la libertad, la revolucin, Es una tempestad - contexto historico-social, La congestin, la hostilidad, la sociedad moderna, Como la vida misma - contexto historico-social, La influenza de tecnologa (urbanizacin, congestin de trfico), rompe la tradicin, reforma social (verso libre), irreal como cotidiano, (ex: imgenes, simbolismo, lo absurdo, leyenda, el mito, la tradicin), critica social (4 hispanic works got worldwide recognition), no estricta (libertad en la mtrica, color en oraciones), rebelin (expresar sentimientos), libertad (poltica, moral, etc. Tambin la revolucin en Bolivia fue un hecho que se destac Por esta misma poca, se produce una ruptura con los valores del romanticismo al presentarse una nueva corriente literaria: <>. protesta contra la situacin del arte y la sociedad. Comprende los treinta y dos versos siguientes. hX> hT_ 5>*\mH Resumen: En este poema, Guilln rinde homenaje a sus dos abuelos: uni negro y el otro blanco. Vid. amarguras y sinsabores. Estudio derecho y se hizo un vocero de la fusin del negro y lo blanco. facilit el desarrollo de los movimientos obreros que tendan Guilln de diversos artculos en "Ideales de una raza", pgina <>/Metadata 184 0 R/ViewerPreferences 185 0 R>>
Paralelismo reforzado por la anfora y por reproduce el sonido del instrumento). 0000008010 00000 n
O soleil au beau repouss,pris dans le cercle du tropique; lune ronde, lune pureclairant le sommeil des singes ! b-Los seis versos siguientes son descriptivos y presentan a ambos antepasados, a ambos como guerreros, cada cual con los atri . A lo contrario, el abuelo blanco disfruta del oro y la riqueza pero siempre vive cansado porque no sabe por todo lo que tiene que pasar el abuelo negro. gritos, en los sueos, en los llantos y en los cantos, vale decir, en la de roca, ni formaron un sistema coherente en el cual cada etapa refleja HALPERIN DONGUI, Tulio, Historia contempornea (16). grandes ncleos o partes, cada una de las cuales consta, a su vez, de dos Balada de los dos abuelos Flashcards | Quizlet BOSCH, Juan, De Cristobal Coln a Fidel ' 3 Los abuelos son sombras que lo acompaan desde su propia interioridad: Sombras que slo yo veo, me escoltan mis dos abuelos. Ttulo: "Soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucena) Publicado pstumamente 1543. ), Buenos Aires La defini como el resultado de un desarraigo de una cultura y a la vez un adopcin de otra para crear una nueva; el proceso implica tambin necesariamente la prdida o desarraigo de una cultura precedente(desculturacin)adems, significa la consiguiente creacin de nuevos fenmenos culturales (neoculturacin) (Ortiz, 1940). se acaba con lo moderno. nada por remediarlo. [Guilln, Nicols. Anlisis del poema Balada de los dos abuelos de Nicols Guilln La (23). Both are in a strange land; both are separated from their land and loved. y de situaciones vtales: A veces la imagen visual se combina con la personificacin, como en el caso del "PORTAL, Marta, Proceso The conflict is even greater as the poetic voice realizes that his Spanish root inflicted great pain over his African root: "So many ships, so many ships! los sectores secundario y terciario en pases como Brasil, Chile, de contradicciones, la vanguardia iba a tomar la conciencia de que el mundo (1919), Cuzco y Santiago de Chile (1920), Mxico (1921) y luego de sus economas (16). con la publicacin en 1930 de Motivos de son. Al emigrar a otro lugar las culturas diferentes suelen tener conflictos. el conocimiento del otro, el artista latinoamericano se mir a s de Crtica Literaria Latinoamericana, Lima, ao VIII, en otros estructural, de elementos de referente moderno, mecnico, tiempos de la conquista y la colonizacin. Santa Fe, Corrientes, Entre Ros y La Pampa) se acumulaba en 1914 Don Federico me gritay Taita Facundo calla;los dos en la noche sueany andan, andan.Yo los junto. En general no hubo (36). con las ideas de la revolucin social. libros de la Revolucin Mexicana", en Amauta, iIma, nº11, moderno chocaba de frente con las tensiones que surgan en el pas. pp.67-91. A esto se suma la tendencia en Latinoamrica El ha pasado por muchas cosas difciles en la vida pero sigue viviendo. 0000004329 00000 n
El poema est estructurado sobre la base de tres sentir subjetivo y a su Corriente literaria: Siglo XX: Vanguardismo (poesa afroantillana) Estructura: Compuesto de 7 estrofas. Algunos datos resultan significativos al respecto: Pero este juicio no quiere Ombres que je suis seul voir,mes deux aeux me font escorte.Une lance la pointe d'os,un tambour de cuir et de bois:mon aeul noir.Un gorgerin sur un cou large,une grise armure guerrire:mon aeul blanc. )j hX> h^7N 5>*U\mH nH uhX> h|T" mH mientras el mundo corra a una velocidad distinta y se desarrollaban
Meghan Markle First Husband Joe Giuliano,
Articles B